top of page

PRÓXIMO ENTRENAMIENTO

12 de Enero: 2025: Tijuana

Donación: $950mxn

Pronto pago: $850mxn

Hora: 9:00am -7:00pm

Facilita: Tonalli Magaña

Vipassana 2025tj.jpg

Indicaciones y preparación para la práctica

La práctica inicia puntual, se recomienda llegar 15 minutos antes. Se darán las indicaciones para la práctica a las 9:00am

  • Durante toda la práctica se hara uso del silencio

  • Uso de celulares, se utilizarán única y exclusivamente en modo avión ya que utilizaremos el cronómetro para la práctica.

  • A las 4pm se acaba el voto de silencio e inicia la dinámica de Danza + Breathwork

Alimentos y breaks

  • Haremos un break para comer de cuarenta minutos entre 1:00-1:40

  • Cada asistente llevará su lonche y algo que desee compartir

  • El break de comida se hace en completo silencio sin excepciones

  • Los breaks para el baño se manejará también en silencio

Breathwork + Danza

Para esta práctica se rompe el voto de silencio. La dinámica se realiza en tres fases preparatorias. La tercer fase es donde hacemos la dinámica de danza con música.

Vestimenta

Se recomienda llevar ropa cómoda y cálida (en capas) para la práctica de Vipassana y ropa ligera para la parte de danza ya que probablemente sudaremos en esta última.

 

Condiciones físicas limitantes

(dolores de espalda, articulaciones).

La práctica se adaptará si hay alguna incomodidad física.

 

Consideraciones y contraindicaciones: (practica no recomendada para personas con)

  • Trastornos de salud mental graves (depresión severa, psicosis, bipolaridad, esquizofrenia).

  • Trauma emocional reciente (pérdidas, abuso, eventos traumáticos).

  • Embarazo (especialmente sin experiencia previa en meditación).

  • Ansiedad severa o fobia al silencio/aislamiento.

  • Uso de medicamentos psicotrópicos (antidepresivos, ansiolíticos).

  • Falta de preparación emocional para confrontar aspectos internos.

Vipassana.jpg

Mi historia con el Vipassana

Mi primer práctica de Vipassana la realicé en 2022, el día de mi cumpleaños, estaba pasando por una situación en donde sentía que requería profunda auto indagación y observación personal para ser sumamente honesto conmigo, había patrones de mi que deseaba no volver a repetir y no entendía por qué ocurrían.

Con la instrucción del maestro que me preparó para la práctica  y luego del ejercicio pude ver justo lo que deseaba y cómo es que con una práctica tan poderosa uno logra verse por dentro.

Algo que puedo destacar de esta práctica es que sobretodo fue importante sentirme, observarme y no juzgarme, algo sumamente sanador.

 

Gracias a esa primer práctica pude darme cuenta cómo todo lo que había vivido hasta el momento era perfecto. Me di cuenta que no puedo odiar a nadie y que soy sumamente bendecido. En algún momento de la práctica pude entrar al estado de ecuanimidad, ese fue el momento en donde alcancé algo que llaman en inglés como el estado de bliss (traducido como dicha en español) aún recuerdo la sensación de ese estado excelso de perfección, nunca habia setido la plenitud y justo en esa primer práctica me topé con ella. Mi sistema nervioso lo agradeció y dese entonces casi como recuerdo a placer puedo volver a entrar a ese estado simplemente controlando mi respiración y calmando mi mente.  Sin duda,  ese es uno de los regalos más grandes que me ha dejado el Vipassana, y claro, hay más...

 

Desde entonces hago un Vipassana cada año solo por el gusto y para recordarme como es que una inmersión tan poderosa puede ser una ventana tan profunda a nuestro autoconocimiento. Si gustas aprender más sobre el tema o sumarte a las próximas prácticas eres bienvenido@.

VIPASSANA

¿Qué es?

Vipassana Meditation.jpg

Es una de las formas más antiguas de meditación budista y se considera una práctica central para alcanzar la liberación del sufrimiento permitiéndonos desarrollar una comprensión directa de la realidad.

Esta práctica tiene sus orígenes en las enseñanzas de Buda Gautama hace más de 2,500 años.

La raíz sánscrita de Vipassana es la siguiente:

Vi = Intenso, poderoso + Passana = Ver

 

Ver intensamente

Ver poderosamente

¿Y para qué sirve esta práctica?

Esta práctica nos ayuda a ver a ver nuestro cause mental sin apego aceptando todo lo que surja, tristeza, alegría, aversión.

Durante la práctica trabajamos con el silencio, la atención y la concentración, si tenemos suerte y disciplina en nuestra práctica podremos entrar al Samadhi (estado de profunda concentración y absorción meditativa) y observar cómo surge la ecuanimidad que es un estado excelso y sumamente bello. 

Algo recomendable con esta práctica es soltar las expectativas y entregarse por completo al ejercicio de meditación.

Nuestra práctica de Vipassana esta basada en tres ejercicios cíclicos que se repiten una y otra vez durante toda la jornada. Esto nos ayuda a que la mente no se enfoque en un espiral de pensamiento ya que cada ejercicio nos permite pausar brevemente y re enfocarnos. Cada uno de estos ejercicios se da en bloques de 15 minutos.

 

 

Nuestra práctica total es de 8 horas continuas con algunos breaks de comida y de alguna forma nos prepara para prácticas de Vipassana más extensas como las típicas de 10 días continuos de meditación.

Otras prácticas de Vipassana recomendables:

Tradicional Theravada (de S.N. Goenka)

Mahasi Sayadaw (Myanmar)

Mogok Vipassana

U Ba Khin (Enfoque mixto)

Insight Meditation (Occidentalizada)

Chân (Meditación Zen con Vipassana)

Meditemos
juntos.

Thanks for submitting!

Suscríbete para noticias, info de clases, talleres y eventos.

Congrats! You’re subscribed :)

Music Services

Producción musical
Composición | Música para cine

Other Services

Sound Services

Diseño sonoro
Sonido de locación, directo (cine)
Postproducción de audio
Mezcla 5.1, Estéreo

Follow us

  • Twitter Classic
  • Facebook Classic
  • LinkedIn Classic
  • Google+ Classic
  • YouTube Classic
  • Vimeo Classic
  • SoundCloud Classic

Copyright © 2014-2024 Tonalli Magana

bottom of page