
Meditación uno a uno
Gracias por llegar hasta aquí, si quieres comenzar a meditar y te encuentras transitando una etapa o proceso fuerte estas en el lugar indicado.
Meditación uno a uno es un programa especial que inició justo así, pues hacía varios años me encontraba en la misma situación y gracias a la meditación y mi práctica fui encontrando un camino y diseñando una vida que ahora me permite ayudar a otros y me llena de sentido. La intención y el objetivo es que durante un mes una semana trabajes conmigo el proceso que estás atravesando y que muy probablemente te trajo hasta aquí.
¿Cómo nació este programa?
Hace algunos años yo me encontraba pasando por una etapa muy fuerte, atravesando cuatro lutos. Fue uno seguido de otro y me dí cuenta ya muy tarde de ese mismo proceso. Lo que sentía en su momento era la inhabilidad de poder tomar la decisión correcta, me sentía sumamente culpable por lo que fuera a ocurrir dependiendo de mi decisión. Si hoy miro atrás y mientras escribo esto te puedo decir que tomé la mejor decisión y mi vida cambió totalmente. Hoy sigo construyendo esa historia de éxito y paz. Cumpliendo cada meta que me propongo. Pero bueno luego te cuento más sobre como he logrado todo esto.
El programa de meditación consta de cinco sesiones en donde trabajamos en formato personalizado con técnicas de meditación y gestión emocional para para que tú mismo puedas atravesar e ir superando eso que estás atravesando. La idea es darte todas las herramientas necesarias para que puedas gestionar tu proceso y a la par aprendas a controlar tu mente, gestionar la ansiedad, tus emociones y acceder a técnicas de meditación que te asistan para liberar el estrés, la tristeza, el enojo o la ira, e incluso para poder visualizar y crear el futuro o la realidad que te gustaría crear. No es un acto de magia requiere de trabajo y de fortaleza de tu parte, pero creo que por eso estas aquí.
Meditar es un proceso que es sumamente transformador, y no es para cualquier persona. He tenido consultantes/alumnos que literal me dicen que meditar es poder ver todo lo que esta dentro de ellos. Y justo así es, es un espacio para auto contemplarte y hacer todos los ajustes que quieres hacer para no solo sentirte mejor, sino también para estar orgullos@ y alegre por ti y conectar con la valentía y calma que encontrarás dentro de ti.
Sobre las sesiones y duración
Las sesiones tienen una duración de 1hora, excepto la primer sesión que es de unos 90 minutos. Algunas de nuestras clases pueden alargarse un poco.
Nuestras sesiones son en base a agenda, normalmente se fija un horario para tu clase, y se queda fija de forma semanal, pero siempre hay opción de reajustar horario si así se requiere.
El taller/entrenamiento consta de 5 sesiones, en donde se realiza práctica de meditación junto conmigo, tendrás acceso a lectura de material en PDF y contarás con acceso a material extra en video y audio. El formato de trabajo consiste en sesiones tipo coaching en donde de igual forma abordamos la meditación y otras herramientas de mindfulness que son parte del método.
Un programa para mejorar nuestros vínculos y aprender a gestionar nuestro mundo interno.
¿Te has detenido a pensar en cómo tu mundo interno impacta tus relaciones? Muchas veces, nuestras emociones no gestionadas y patrones de pensamiento influyen directamente en la forma en que nos vinculamos con los demás. Este programa te invita a un viaje hacia el autoconocimiento, donde aprenderás a reconocer, entender y transformar aquello que sucede en tu interior. Con herramientas prácticas y reflexiones profundas, descubrirás cómo mejorar tus vínculos personales y construir relaciones más auténticas y enriquecedoras.
Sumarte a este programa es dar un paso hacia el bienestar integral. No solo trabajarás en tu desarrollo emocional y mental, sino que también aprenderás a conectar con los demás desde un lugar de empatía y comprensión. Con una guía estructurada y apoyo constante, te equiparás para afrontar los desafíos de la vida con claridad y equilibrio.
Este es el momento de invertir en ti, en tus relaciones y en el cambio positivo que deseas ver en tu vida. ¿Estás listo para empezar?
¡Únete a esta transformación!

El arte de entrenar la mente.
¿Porqué querríamos entrenar nuestra mente, para qué?
Éste entrenamiento nace de la necesidad que surge en la mayoría de las clases de meditación, poder profundizar en aquello que me preocupa, aquello que estoy viviendo en este momento y que actualmente me cuesta trabajo procesar.
En 7 años de experiencia puedo decirte que los motivos que traen a los alumnos a meditar (en la mayoría de los casos) surge por la necesidad que tienen de obtener un alivio a algún proceso que les acontece, la necesidad de aclarar la mente, las emociones o simplemente procesar las experiencias que se encuentran transitando.
La mayoría de las clases de meditación no tienen un abordaje terapéutico simplemente siguen una estructura y la práctica de algún programa de clases continuas en donde no necesariamente se atienden las inquietudes de los asistentes de forma directa o mucho menos de forma terapéutica. Para entrenar la mente, aprender a gestionar nuestro mundo interno requerimos saber de forma directa cuál es el proceso que nos encontramos transitando. De aquí es que nace el programa de meditación uno a uno.

Concentración
Dharana, dhyana y samadhi son tres de los factores mentales más importantes que vamos a estar abordando. Dharana se traduce como concentración, es uno de los puntos claves de la claridad mental y la meditación que abordaremos primero. Para poder meditar requerimos de pasar por este estadío y dominar la atención. aprenderás que La meditación básica consta de tres pasos sencillos que si aprendes a utilizar, al hacer tu práctica podrás lograr grandes avances y ganar calma y claridad mental en poco tiempo.
Dharana (palabra en sánscrita) que significa "concentración" o "fijación de la mente". Proviene de la raíz "dhri" que significa "sostener" o "mantener". En el contexto del yoga y la filosofía hindú, Dharana es el sexto paso del "Ashtanga Yoga" de Patanjali, que describe ocho etapas o ramas del camino hacia la iluminación. Hay autores que a Dharana le llaman "Cerco mental" es decir un estado de consciencia en donde la atención se concentra en algo específico y ahi deccide quedarse por un rato. Esto puede ser algo agradable o desagradable dependiendo de aquello que escogemos pensar o evaluar.d
Específicamente, Dharana se refiere a la habilidad de la mente de concentrarse en un solo punto o objeto durante un período prolongado de tiempo. El objetivo es entrenar la mente para que no se distraiga con pensamientos errantes, emociones o estímulos externos. En la práctica, esto puede implicar enfocarse en un objeto físico, una visualización mental, una parte del cuerpo, un mantra, o incluso en la respiración.
Dharana es un paso clave en el progreso hacia la meditación profunda (Dhyana) y el estado de absorción total (Samadhi), que son los dos pasos siguientes en el camino del Ashtanga Yoga.

Personajes de interés

Cuando comencé a meditar este fue uno de los personajes que me cautivó, su nombre es Thich Nhat Hanh y si tuviera alguien a quién recomendarte definitivamente comenzaría por aquí, un ser y maestro íntegro y congruente, es también un escritor prolífico.
Thich o "Thay" como le conocen sus alumnos más cercanos es un maestro zen vietnamita, y es nada menos quien introdujo y popularizó el concepto de "mindfulness" (consciencia plena) en Occidente. Su enfoque se centra en llevar la meditación y la plena atención a la vida cotidiana, desde actividades simples como caminar, comer y lavar platos, hasta momentos más profundos de reflexión. Según Thich Nhat Hanh, la consciencia plena es una herramienta poderosa para la paz interior y la paz en el mundo.
En 1967, Martin Luther King Jr. nominó a Thich Nhat Hanh al Premio Nobel de la Paz, destacando su valiente trabajo para promover la reconciliación y su resistencia no violenta.
Durante la Guerra de Vietnam, Thich Nhat Hanh abogó por una solución pacífica y no violenta, lo que lo llevó al exilio en 1966, después de visitar EE. UU. y pedir el fin del conflicto. Estuvo exiliado durante 39 años, tiempo en el que continuó su trabajo como maestro espiritual y activista por la paz.
Thay fundó Plum Village en Francia en 1982, un monasterio y centro de retiro donde enseñó meditación plena y mindfulness. Plum Village es hoy uno de los centros de retiro budista más grandes del mundo.
Cerca de San Diego California hay un centro de la misma orden de Thich Nhat Hanh llamado Deer Park Monastery, te recomiendo ir a sus días de mindfulness y vivir la experiencia.


Aquí con la campana de Deer Park, una experiencia bella. Para mi fue muy padre cuando fuī la primera vez, tanto así que he regresado otras veces y cada vez lo experimento de forma diferente. Mi parte favorita es la parte de la comida porque se come en silencio con atención plena al alimento (Mindfull eating) otras de mis partes favoritas es poder platicar con los monjes.